No hay plazas para personas trabajadoras del sector público

Abonado y Fertilización en Agricultura Ecológica (AGAU001PO) | SEPE | GRATUITO

Descubre los principios del abonado orgánico con el curso Abonado y fertilización en agricultura ecológica (AGAU001PO). Esta formación está dirigida prioritariamente a personas ocupadas del sector agrario que deseen mejorar sus competencias en el uso de técnicas sostenibles para el cuidado del suelo y la nutrición vegetal.

A lo largo del curso, el alumnado adquirirá conocimientos sobre tipos de abonos ecológicos, técnicas de compostaje, factores que influyen en su elaboración y la normativa que regula estos procesos. Una oportunidad formativa para aplicar buenas prácticas agrícolas respetuosas con el medioambiente y adaptadas a la agricultura ecológica.

METODOLOGÍA

Teleformación

DURACIÓN

20 horas

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Plataforma Virtual

FECHA DE COMIENZO

01 Septiembre 2025

HORARIO

24h

CONTENIDOS

Contenido del curso de Abonado y Fertilización en Agricultura Ecológica del SEPE:

  1. INTRODUCCIÓN: LA NATURALEZA DEL SUELO Y ABONADOS

    1. Relaciones suelo-planta y rizosfera
    2. Nutrición de las plantas
    3. Reconocimiento de suelos y los microorganismos
  2. TIPOS DE ABONADO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

    1. Importancia de los abonos orgánicos
    2. Propiedades de los abonos orgánicos
    3. Tipos de abonos orgánicos
    4. Enmiendas húmicas
    5. Aminoácidos
  3. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL COMPOST

    1. Principales sistemas y materiales a compostear
    2. Relación Carbono/Nitrógeno
    3. Posibles problemas y soluciones
  4. FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELABORACIÓN DEL COMPOST

    1. Temperatura
    2. Humedad
    3. pH
    4. Oxígeno
    5. Relación C/N equilibrada
    6. Población microbiana
  5. TIPOS DE COMPOST

    1. De maleza
    2. Material vegetal con estiércol
    3. Tipo Quick-Return
    4. Compost activado con levadura de cerveza
  6. PROCESO DE COMPOSTAJE Y MANEJO DEL COMPOST

    1. Mesolítico
    2. Termofílico
    3. De enfriamiento
    4. De maduración
  7. NORMATIVA DE LOS PROCESOS DE COMPOSTAJE

    1. Materias primas; recogida en origen de materia orgánica
    2. Control del proceso
    3. Requisitos técnicos de las instalaciones
    4. Clases de compost
    5. Control analítico y métodos de análisis
    6. Garantía mediante etiquetado de calidad
    7. Limitaciones de uso y control de aplicación
Inscríbete aquí
Adjuntar documentos

Recuerda adjuntar tus documentos para poder validar la inscripción, o actualizarlos más adelante usando tu DNI/NIE y el teléfono con el que te has inscrito.


Actualiza tu inscripción
Actualizar documentos

Los documentos adjuntados serán tratados en los mismos términos aceptados en la inscripción de la solicitud.