Ampliado hasta el 2 de enero de 2027 el plazo para acreditar la cualificación profesional en mantenimiento de piscinas

La Comisión de Salud Pública ha aprobado prorrogar un año el plazo para que el personal que realiza el programa de tratamiento en piscinas acredite su cualificación profesional. La nueva fecha límite pasa del 2 de enero de 2026 al 2 de enero de 2027. La medida tiene carácter excepcional y transitorio y responde a la dificultad de desplegar a tiempo toda la oferta formativa necesaria y a la importancia social de estas instalaciones—muchas actúan como refugios climáticos en episodios de calor. sanidad.gob.es

¿A quién afecta?

A personal propio o de empresas de servicios que realice funciones del programa de tratamiento en piscinas (mantenimiento, control del agua, desinfección). Este personal debe contar con la cualificación profesional SEA757_2 (Mantenimiento de piscinas e instalaciones acuáticas), con un certificado de profesionalidad que acredite sus unidades de competencia, o con alguna de las acreditaciones del artículo 4.1 del RD 830/2010. Para entender qué necesitas y cómo acreditarte, hemos preparado esta guía práctica: [Acreditación en Mantenimiento de Piscinas – Savia Formación].

De dónde viene esta obligación

La exigencia nace de la disposición adicional tercera del RD 742/2013 (criterios técnico-sanitarios de piscinas), introducida por el RD 3/2023 (calidad del agua de consumo), que fijó inicialmente la fecha del 2 de enero de 2026. Con el nuevo acuerdo, el hito se desplaza a 2027.

¿Y en Andalucía?

La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP), canaliza el procedimiento Acredita para demostrar experiencia y/o formación vinculada a SEA757_2. Aquí puedes ver información pública del IACP sobre este itinerario de acreditación. juntadeandalucia.es

Qué pasos recomendamos

  • Planifica la acreditación: si no dispones de SEA757_2 o de las unidades de competencia, valora el itinerario por módulos oficiales online y el procedimiento Acredita. En Savia Formación puedes realizar estos módulos de forma conjunta o por separado. Puedes consultar las fechas de impartición de los diferentes módulos aqui: [módulos conducentes a SEA757_2 (100% online)].

  • Actualiza formación interna: revisa planes de PRL, biocidas y procedimientos de tratamiento de agua en tus instalaciones.

  • Comunica el nuevo calendario a clientes y titulares de instalaciones para evitar interrupciones del servicio en 2027.

Resumen: hay un año adicional para ponerse al día (hasta 02/01/2027), pero la exigencia se mantiene. Anticiparse es la mejor estrategia.

Preguntas Frecuentes

Se ha ampliado de forma excepcional y transitoria el plazo para acreditar la cualificación profesional requerida en el programa de tratamiento de piscinas hasta el 2 de enero de 2027.

A personal propio o de empresas de servicios que realiza tareas del programa de tratamiento: control y tratamiento del agua, limpieza y mantenimiento de equipos e instalaciones, etc.

Poder demostrar la cualificación vinculada a SEA757_2 – Mantenimiento de piscinas e instalaciones acuáticas (vía certificado de profesionalidad o unidades de competencia reconocidas). También se aceptan otras vías previstas en la normativa sanitaria aplicable.

Sigue siendo útil como formación/reciclaje, pero no es la vía principal de acreditación exigida ahora. Para acreditar la cualificación se recomiendan los módulos oficiales conducentes a SEA757_2 y/o el procedimiento Acredita.

  • MF2519_2: Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales (60 h).

  • MF2518_2: Preparación y traslado de utensilios, equipos y biocidas (60 h).

  • MF2522_2: Limpieza, mantenimiento de equipos y tratamiento del agua de vasos en piscinas (240 h).

Sí. Puedes matricularte en los que necesites o completar el itinerario completo para cubrir todas las unidades de competencia.

Mediante el procedimiento Acredita, aportando evidencias (p. ej., vida laboral, contratos, certificados de empresa, registros de trabajos realizados y formaciones previas). Si te faltan unidades de competencia, puedes completarlas con los módulos.

Sí, la propuesta de Savia Formación para los módulos oficiales es online. Es ideal para compatibilizar con el trabajo y preparar la acreditación.

Sí. Al ser formación privada, las empresas pueden bonificarla con sus créditos de formación (consulta cómo aplicarlo para que salga a coste cero en muchos casos).

Seguirá existiendo la obligación normativa. Lo recomendable es planificar ya la formación o el Acredita para evitar incidencias operativas y sanciones.

Solo quienes realizan funciones del programa de tratamiento (control del agua, tratamientos, mantenimiento técnico). Otros perfiles no incluidos en esas tareas no están obligados por esta exigencia concreta.

Formulario de Contacto
Ponte en contacto con nosotros para más información